Noticias
Regularización extraordinaria: un giro en la política migratoria española.
Autor:
José M.ª Pey González
Ciudad:
Madrid
Editorial:
La Ley
Fecha:
26/06/2025
Comentario
José M.ª Pey González.: “Regularización extraordinaria: un giro en la política migratoria española”. Diario LA LEY, núm. 10752, Sección Tribuna, 26 de junio de 2025.
- Resumen: La tramitación parlamentaria de una nueva proposición de ley para la regularización extraordinaria de personas extranjeras en situación administrativa irregular ha reabierto el debate jurídico, político y social sobre el alcance y los límites del derecho de extranjería en España. Esta iniciativa, respaldada por una Iniciativa Legislativa Popular con más de 600.000 firmas, propone modificar la Ley Orgánica 4/2000 para habilitar al Gobierno a establecer un procedimiento reglado de normalización documental, en línea con antecedentes legislativos. El presente artículo analiza el contenido de la propuesta, sus fundamentos constitucionales, el marco normativo histórico que la respalda y las distintas posiciones parlamentarias en juego. Se expone cómo esta medida podría no solo corregir déficits de gobernanza migratoria, sino también consolidar derechos fundamentales y favorecer la integración social y económica de una población actualmente excluida del sistema legal (Texto completo).
Noticia relacionada:
- Migraciones (Pilar Cancela) sobre la ILP de regularización de migrantes: "Nuestra voluntad es que salga adelante. Es una oportunidad". Madrid © Europa Press.es
Otros artículos del mismo autor publicados en la misma revista:
- Nuevas reglas para los autónomos extranjeros en España: luces y sombras del Real Decreto 1155/2024.
- El nuevo pacto europeo sobre migración y asilo: claves jurídicas para su comprensión sistemática.
Otros artículos publicados en la misma revista:
Más información: