Noticias
Real Decreto 658/2025, por el que se regulan las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada.
Tipo de Legislación:
Local
Tipo de Acto:
Reales decretos
Fecha:
22/07/2025
Comentario:
Real Decreto 658/2025,de 22 de julio, por el que se regulan las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada.
- Este Real Decreto que establece las actuaciones necesarias para la acogida de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, un paso más para dar comienzo a las reubicaciones entre los distintos territorios del país de manera sostenible y solidaria. Se avanza en la protección de niñas, niños y adolescentes que llegan a nuestro país solas y solos, a menudo tras vivir situaciones extremas y perder a quienes les cuidaban. La infancia migrante no acompañada se encuentra en una situación de particular vulnerabilidad y debemos velar por su atención y sus derechos.
- Esta normativa, que desarrolla el Real Decreto-ley 2/2025 para la acogida de infancia migrante en situación de desamparo, prioriza su protección mediante un sistema eficaz, coordinado y ágil que involucra a todos los territorios y administraciones, con el apoyo y la financiación del Gobierno central. Se pone en el centro tanto el interés superior de los niños y niñas, así como sus derechos, frente a resistencias partidistas y racistas.
- El sistema también apoya a los territorios de llegada que acogen a la mayor parte de la infancia migrante, como es ahora el caso de Canarias, Ceuta y Melilla. es una cuestión de país y como tal debe ser abordada.
- El Real Decreto que establece las actuaciones necesarias para la acogida de niñas, impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia, establece las actuaciones que deberán realizar las comunidades y ciudades autónomas de origen y destino para llevar a cabo las reubicaciones de niños y niñas no acompañadas en los plazos establecidos, así como los procedimientos a cargo del Estado central y sus administraciones.
- Los primeros traslados están previstos a finales de agosto, una vez el Gobierno de coalición progresista haya aprobado un segundo real decreto que recoge la capacidad ordinaria con la acogida por comunidades autónomas y su financiación.
- El real decreto de desarrollo establece la protección del interés superior del menor y los derechos de la infancia migrante que llega sola a territorios declarados en situación de contingencia migratoria extraordinaria. Los niños, niñas y adolescentes que lleguen a territorios que se encuentren en esta situación serán reubicados en otros en un plazo máximo de 15 días naturales desde su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados.
- También se priorizará a aquellas personas menores que actualmente ya se encuentran en dispositivos de emergencia.
- El plazo máximo para ejecutar estos traslados de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en la actualidad en territorios declarados en contingencia migratoria de emergencia será de un año desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2025 aprobado el pasado 18 de marzo.
- Además, el real decreto del que también son proponentes los Ministerios del Interior, Política Territorial y Memoria Democrática, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclara las responsabilidades de los distintos poderes estatales y regionales de cara a la declaración de contingencia migratoria extraordinaria, y la definición de los territorios de destino. Incluye también cuestiones relacionadas con la atención, instrucción y la asunción de la tutela y custodia de la infancia no acompañada.
- Además, apunta que la ejecución de las reubicaciones corresponderá a la comunidad o ciudad autónoma de origen, con la financiación y el apoyo de la Administración General del Estado. Concreta también los datos que deberán remitir los territorios al Ministerio de Juventud e Infancia antes del 15 de enero de cada año, y sienta la posibilidad de crear mecanismos bilaterales para garantizar la coordinación entre administraciones públicas (Texto completo: BOE, 23.07.2025).
Noticias relacionadas:
- El Gobierno aprueba un Real Decreto que marca el procedimiento para la acogida de los niños migrantes solos.Madrid © Europa Press.es.
- Real Decreto que establece el procedimiento para la acogida de la infancia migrante no acompañada. Fuente: © Moncloa.es. Consejo de Ministros (22.07.2025)
Otros acuerdos adoptados en la misma sesión del Ejecutivo español: © Moncloa.es. Consejo de Ministros (22.07.2027).
- Proyecto de Ley de Información Clasificada.
- Anteproyecto de Ley Orgánica reguladora del derecho al secreto de los profesionales de la información y de los prestadores de servicios de medios de comunicación, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre.
- RD 668/2025. Regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para la prestación del Servicio de teleasistencia móvil a víctimas de violencia contra las mujeres (servicio ATENPRO),
- Acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la prestación de servicios y la realización de obras para atender las necesidades de los menores no acompañados solicitantes de protección internacional que se encuentran en Canarias, por un importe de 39.844.431,63 euros.
- Acuerdo por el que se autoriza la contribución económica al Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (FCODS), correspondiente a los años 2025, 2026, 2027 y 2028, por un importe de 4.000.000 de euros.
- Acuerdo por el que se autoriza el abono de la contribución económica como aportación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA) para reforzar la protección y la resiliencia de niños, niñas y mujeres con discapacidad en Cisjordania, por importe de 925.000 euros.
- Acuerdo por el que se aprueba la Estrategia Estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI 2025-2028.
- Acuerdo por el que se aprueba la Estrategia Estatal para la inclusión social de las personas trans 2025-2028.
Otros acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros de 15.07.2025:
- Acuerdo con Irak sobre Cooperación en Seguridad y lucha contra la delincuencia.
- Convenio con Uruguay sobre seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
- RD 649/2025. Nombra Directora General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional a Dª. Paloma Favieres Ruiz.
- Mejora del control fronterizo en el puerto de Barcelona.
- Atención a la infancia migrante.
Otros acuerdos adoptados en sesiones anteriores del Ejecutivo español:
- Modificaciones del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes.
- Marco de asociación para el desarrollo sostenible Paraguay-España 2025-2028.
- Programa vacaciones en paz 2025.
- Convenio con Bolivia sobre lucha contra la delincuencia y seguridad.
- Proyecto EduBridge para la incorporación de estudiantes de terceros países procedentes de Estados Unidos.
658/2025