Ocho de cada diez personas llegadas a España a lo largo de este siglo se han incorporado a la población activa, según el CES.

Fecha: 11/11/2025
Comentario:

Ocho de cada diez personas llegadas a España a lo largo de este siglo se han incorporado a la población activa, según el CES.

  •  

  • El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, ha entregado a la ministra Elma Saiz el Informe Sobre la Realidad Migratoria en España: Prioridades para las políticas públicas, encargado al órgano consultivo a principios de año .
  • Según el informe, España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década para mantener su capacidad productiva y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes.
  • El CES reclama en su informe un Pacto de Estado por la convivencia que garantice políticas públicas estructurales que promuevan la integración social y la convivencia.
  • Antón Costas: “Desde 2019, el ciclo inmigratorio en España ha entrado en una fase más madura. Los impactos sobre el crecimiento, el empleo, la productividad y la demografía están siendo muy positivos, pero necesitamos más coordinación y mejor integración social para mantener ese impulso”.
  • Elma Saiz: “El modelo migratorio español genera prosperidad compartida, y no lo decimos solo nosotros: nuestra política migratoria es reconocida en Europa, y fuera de ella, como ejemplo de equilibrio, eficacia y humanidad y parte de ese éxito radica en una convicción: las políticas públicas deben basarse en el conocimiento”.

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Noticias relacionadas:

Financiado por: Ministerio de Trabajo e Inmigración
Coordinado por: Universidad de León