XII Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales. El nuevo reglamento de extranjería: novedades y consecuencias.

Fecha: 12/09/2025
Comentario:

 

XII Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales. Nuevo Reglamento de extranjería: novedades y consecuencias.

  • Fecha: Día 12 de septiembre de 2025 (Bimodal: On line y Presencial (Salón de Grados de la Facultad de Derecho  de la Universidad de León)  (Ariadna).
  • Horario: 9,30 a 14,00 y de 16 a 20 horas.
  • Programa (archivo asociado).
  • Inscripción gratuita -finaliza hoy díai 10 a las 12 horas- (ENLACE).
  • Reconocimiento de 0,5 créditos ECTS.
  • Dirección: DRA. DÑA. AURELIA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ. Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de León. 

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE: SESIÓN DE MAÑANA (9.30-14.00).

9.30 a 9.50: Inauguración del Seminario. 
Dra. Dña. NURIA GONZÁLEZ ÁLVAREZ. Excma. Rectora Magnífica de la Universidad de León.
Dña. PILAR CANCELA RODRÍGUEZ. Secretaria de Estado de Migraciones. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 
D. HÉCTOR ALAIZ MORETÓN. Subdelegado del Gobierno en León.
Dña. VERA LÓPEZ ÁLVAREZ. Concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León.
D. FERNANDO RODRÍGUEZ SANTOCILDES. Abogado. Presidente de la Abogacía de Castilla y León y Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de León (ICAL). Presidente de la Subcomisión de Violencia del CGAE. Representante del Ilustre Colegio de la Abogacía de León (ICAL).
Dra, Dña. AURELIA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ. Directora del Seminario. Catedrática de Derecho Internacional Privado y Vocal de la Subcomisión Extranjería y Protección Internacional del CGAE en representación del ICAL.

9.50 a 10.50. Primera mesa: Aspectos novedosos de la reforma del reglamento de extranjería. Modera: Dra. Dña. MARTA ORDÁS ALONSO. Catedrática de Derecho Civil. Universidad de León.
Ponente: Dña. PATRICIA BÁRCENA GARCÍA. Adjunta segunda del Defensor del Pueblo. Título: “El nuevo reglamento y la labor institucional del Defensor del Pueblo en materia de menores extranjeros”.
Ponente: Dr. D. ALFONSO ORTEGA GIMÉNEZ. Profesor Titular de Derecho Internacional Privado. Universidad Miguel HERNÁNDEZ de Elche (Alicante). Título: "El nuevo Reglamento de Extranjería: antecedentes, objetivos y expectativas”.
Ponente: D. ÁLVARO PRIETO LORENTE. Jefe de la Oficina de Extranjeros en León. Título: “Novedades más importantes en los permisos de residencia para los ciudadanos extranjeros contenidas en el nuevo Reglamento de la LOEX”.

10.50 a 11.00. Debate.

11.00 a 12.00: Segunda mesa: El nuevo estatuto de los familiares de españoles. Modera: Dña. SELENE DE LA FUENTE GARCÍA. Profesora Asociada Permanente de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad de León. Técnico en Igualdad de Trato en la Fundación Secretariado Gitano.
Ponente: Dra. Dña. MARINA VARGAS GÓMEZ-URRUTIA. Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. UNED. Título: “Los escenarios de la reconfiguración de las autorizaciones de residencia de la familia extranjera en España en el nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024)”.
Ponente: Dra. Dña. DIANA MARIN CONSARNAU. Profesora Agregada de Derecho Internacional Privado. Universidad Rovira i Virgili. Título: “La regulación de un estatuto de familiar de español: ¿una de cal y otra de arena?"
Ponente: D. MARCELO BELGRANO LEDESMA. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Miembro de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española. Título: "Los familiares de españoles: Evolución de su encaje en la normativa de extranjería”.

12.00 a 12.15. Debate.

12.15 a 12.30. Pausa Café.

12.30 a 13.40. Tercera mesa: La reforma: avances y retrocesos. Modera: Dra. Dña. MARÍA ANUNCIACIÓN TRAPERO BARREALES. Catedrática de Derecho Penal. Universidad de León.
Ponente: D. ROBERTO GARCÍA FERNÁNDEZ. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife. Presidente y coordinador de la Subcomisión de Extranjería y Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife. Miembro de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española. Título: "El arraigo socio-formativo y sus vicisitudes".
Ponente: Dr. D. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CANDELA. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. Profesor Asociado de Derecho Penal. Universidad de Málaga. Título: “Sombras del Reglamento de la Ley de extranjería”.
Ponente: Dra. Dña. LERDYS SARAY HEREDIA SÁNCHEZ. Ayudante Doctora de Derecho Internacional Privado. Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Título: “Estudiantes extranjeros en España: cuestiones a debate”.

13.40 a 13.50. Debate.

13.50 a 13.55
. Fin de la sesión de la mañana. 

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE: SESIÓN DE TARDE (16.00-20.00).

16.00 a 16:05. Inicio sesión de tarde y presentación.
16.05 a 17:25. Cuarta mesa: de la irregularidad a la regularización e integración de inmigrantes en el nuevo reglamento. Modera: Dra. Dña. ISABEL DURÁN SECO. Magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Ponente: Dra. Dña. CARMEN RUÍZ SUTIL. Profesora Titular, acreditada catedrática, de Derecho Internacional Privado. Universidad de Granada. Título: “Víctimas invisibles: extranjeras, violencia sexual y el laberinto dela acreditación administrativa”.
Ponente: Dña. ANA MARÍA URÍA PELAYO. Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE. Abogada del Ilustre Colegio de Abogados del Cantabria (ICAC). Título: “Análisis crítico de la regulación del acceso de las víctimas extranjeras de trata de seres humanos a la autorización de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales”.
Ponente: D. JOSÉ MARÍA PEY GONZÁLEZ. Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía. Profesor del MUAAP de la Universidad de Deusto y de la EPJ del ICA Bizkaia y Abogado del Servicio de Inmigración del Iltre. Ayto. de Barakaldo. Título: “La exigencia del orden público, seguridad y salud pública en las autorizaciones del RD 1155/24”.
Ponente: Dña. NATALIA CAÑIZ GARCÍA. Abogada de Accem en León. Coordinadora estatal de la Red ELENA que forma parte del Consejo Europeo para los Refugiados (ECRE). Título: “El informe de inserción social y el informe de esfuerzo de integración según la Instrucción SEM 4/2025 y el nuevo Reglamento".
Ponente: Dña. MARÍA ELENA BEDOYA MURIEL. Abogada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y Vocal de la Comisión de Extranjería. Título: “En busca de la integración”.

17.25 a 17.30. Debate.

17.30 a 18.30. Quinta mesa: Consecuencias del nuevo reglamento y el PEMA. Modera: Dr. D. PAULINO PARDO PRIETO. Profesor Titular, acreditado Catedrático, de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad de León.
Ponente: Dra. Dña. ANA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. Vocal asesora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Migraciones. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Título: “La situación migratoria en el ámbito europeo, internacional y nacional”.
Ponente: Dña. NOEMÍ ALARCÓN VELASCO. Presidenta del Comité de Migraciones de la Abogacía Europea (CCBE). Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. Título: “Nueva normativa jurídica en materia de asilo tras la aprobación del Pacto UE”.
Ponente: Dr. D. VLADIMIR NÚÑEZ HERRERA. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad de la Laguna y del Master de Acceso a la Abogacía y a la Procura de la Universidad de Valencia. Título: "Aproximación del Pacto Migratorio de la UE a la Constitución española".

18.30 a 18.45. Debate.

18.45 a 19.30: Sexta mesa: La labor de las Entidades Públicas y las ONGs en la asesoría jurídica de los solicitantes de protección internacional e inmigrantes. Modera: Dña. EVA MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. Coordinadora autonómica. Cruz Roja Española en Castilla y León.
Ponente: Dña. CRISTINA ALMEIDA HERRERO. Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca. Asesora jurídica de Cáritas Salamanca. Título: “Retos de Cáritas ante el nuevo Reglamento”.
Ponente: Dña. MARTA ZATARAIN NICOLÁS. Abogada del Programa de acogida de integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional de Cruz Roja León. Título: "Retos de Cruz Roja ante el nuevo Reglamento".

19.30 a 19.45: Debate y Conclusiones globales.

19.45 a 20.00: Clausura del XII Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales “El Nuevo Reglamento de extranjería: novedades y consecuencias”.
Dra. Dña. RAQUEL DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ. Vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social. Universidad de León.
Dña. VERA LÓPEZ ÁLVAREZ. Concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León.
Dr. D. ROBERTO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ. Director del Departamento de Derecho Privado y de la Empresa.
Dra. Dña. AURELIA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ. Catedrática de Derecho Internacional Privado. Universidad de León. Directora del Seminario. 

DIRECCIÓN: Dra. Dña. AURELIA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ. Catedrática de Derecho Internacional Privado. Universidad de León.
SECRETARÍA: D. ALEJANDRO DÍEZ GUTIÉRREZ. Investigador Predoctoral en Formación de la Universidad de León. 
PATROCINADORES: AYUNTAMIENTO DE LEÓN. SUBVENCIONADO POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. VICERRECTORADO DE INCLUSIÓN, IGUALDAD Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD DE LEÓN.
COLABORADORES EN LA ORGANIZACIÓN: SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES. SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LEÓN. ILUSTRE COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LEÓN. EURECA-PRO. DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y DE LA EMPRESA (ULE). DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO (ULE). INNAIN, GIN y Portal web: www.migrarconderechos.es.

 

Ficheros Asociados

Financiado por: Ministerio de Trabajo e Inmigración
Coordinado por: Universidad de León