Noticias
Nuevas reglas para los autónomos extranjeros en España: luces y sombras del Real Decreto 1155/2024.
Autor:
Jose M.ª Pey González
Ciudad:
Madrid
Editorial:
La Ley
Fecha:
06/06/2025
Comentario
Jose M.ª Pey González.: “Nuevas reglas para los autónomos extranjeros en España: luces y sombras del Real Decreto 1155/2024”, Diario LA LEY, Nº 10738, Sección Tribuna, 6 de junio de 2025.
- Resumen: De igual forma que efectuamos respecto de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, en el presente estudio abordamos ahora la regulación que de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia realiza el nuevo Reglamento de ejecución de la Ley de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, de 19 noviembre en el Capítulo IV de su Título IV, dedicado a la situación de residencia temporal(*). Para ello, en primer lugar, nos centraremos en la estructura que desarrolla el citado Real Decreto en sus artículos 82 a 87, para después compararla con la regulación, aún vigente, del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril. Finalmente, extraeremos unas conclusiones sucintas, no sin olvidar que sobre el particular contamos, también, con la normativa establecida en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (Texto completo).
Otros artículos del mismo autor publicados en la misma revista:
- Análisis jurídico del futuro Reglamento de retorno de la Unión Europea.
- Disparidad en el derecho a la reagrupación familiar según el nuevo reglamento de extranjería.
- El régimen jurídico de la residencia y trabajo por cuenta ajena en el Real Decreto 1155/2024: Análisis comparado y crítica normativa,
- Extranjería en transformación: claves jurídicas del nuevo RD 1155/2024.
Otros artículos publicados en la misma revista:
- La excepcionalidad de otorgamiento de la nacionalidad española por carta de naturaleza a los sefardíes.
- La adquisición de la nacionalidad española de los sefardíes.
- Extranjero condenado a prisión permanente revisable y expulsión judicial. Análisis del vacío normativo.
Más información: