Noticias
- 12/09/2025
- 12/09/2025
- 04/09/2025
- 01/09/2025
El nuevo sistema europeo común de asilo: análisis técnico de la arquitectura jurídica del pacto de 2024.
Autor:
José Mª Pey González
Ciudad:
Madrid
Editorial:
La Ley
Fecha:
05/09/2025
Comentario
José Mª Pey González.: “El nuevo sistema europeo común de asilo: análisis técnico de la arquitectura jurídica del pacto de 2024”, Diario LA LEY, núm. 10780, Sección Tribuna, 5 de septiembre de 2025.
- Resumen: La Unión Europea ha culminado en 2024 la aprobación de un ambicioso paquete legislativo que redefine en profundidad el Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), articulado en torno a ocho Reglamentos y una Directiva refundida. Este conjunto normativo introduce un modelo más integrado, vinculante y solidario para la gestión del asilo, la migración y el retorno, con nuevos mecanismos de control (triaje), solidaridad obligatoria, reubicación, procedimientos fronterizos, sistemas de datos biométricos ampliados y medidas excepcionales en contextos de crisis o instrumentalización migratoria. El presente artículo ofrece un análisis técnico de los considerandos de cada uno de estos instrumentos, incluyendo la propuesta de Reglamento de retorno, identificando sus fundamentos jurídicos, sus principales disposiciones y su interrelación funcional dentro de la arquitectura del nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo (Texto completo).
Otros artículos del mismo autor publicados en la misma revista:
- El nuevo pacto europeo sobre migración y asilo: claves jurídicas para su comprensión sistemática.
- Regularización extraordinaria: un giro en la política migratoria española.
- Familias arcoíris: el reconocimiento jurídico de las familias LGBTIQ+ en la UE.
- Entre retornos y excepciones: el nuevo marco de residencia del Real Decreto 1155/2024 en extranjería
- Doctrina esencial del Tribunal Supremo en extranjería 2025.
Otros artículos publicados en la misma revista:
- Derecho Internacional Privado y contrato individual de trabajo: 30 años después del ET de 1995.
- Gestación por sustitución y vulneración del orden público en la jurisprudencia del Tribunal Supremo: Análisis de la STS 496/2025 y nuevo paradigma registral para la inscripción de la filiación.
- Análisis atónito de la Instrucción de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 28 de abril de 2025, sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación por sustitución.
- Consolidando la ciudadanía europea: desafíos de la UE y de España como Estado miembro en el próximo septenio.
Más información: